Bioparc Valencia recuerda un año de hitos en conservación, bienestar animal y compromiso con la sociedad.
Con motivo de la celebración del aniversario, el parque de preservación de animales hace balance de los hechos más destacados de este emotivo año con importantes nacimientos y también dolorosas muertes, nuevas incorporaciones de animales e impulso de las actividades de concienciación. Continua la promoción “con causa” por estos 17 años con la entrada online a 20€+1€ y el Pase Anual B! a 50€+1€. El +1€ se destinará a través de la Fundación Bioparc a la conservación del murciélago, la especie valenciana más emblemática.
Valencia, 11 de febrero de 2025.- Los aniversarios son motivo de celebración y también el momento de mirar atrás, hacer memoria y aprender para afrontar los nuevos retos. En el mes que Bioparc conmemora sus 17 años, la valoración de lo que ha supuesto este último aporta muchos motivos para el optimismo. Y todavía más teniendo en cuenta el mayor legado que nos dejó la terrible DANA, una inmensa capacidad de empatía y solidaridad. Un año en el que la ciudad ha sido Capital Verde Europea y se ha podido apreciar la aportación del parque de conservación de animales en la consolidación de Valencia por su oferta de gran calidad y su compromiso con el futuro sostenible.
El año comenzó con la enorme alegría por los dos nacimientos en la familia de chimpancés “verus”, subespecie en peligro crítico de extinción. Lamentablemente la segunda cría murió a los pocos días y el equipo técnico decidió favorecer el comportamiento natural de la madre en su duelo. Una vez más, pudimos ser testigos de las enseñanzas del mundo animal a través de esta emotiva historia que dio la vuelta al mundo. La complicidad y muestras de cariño del grupo, así como la vitalidad y alegría de la pequeña Cala han sido fundamentales para superarlo.
En marzo, el esperado segundo parto de una de las elefantas trajo al mundo a Malik, que ya es inseparable de su “hermana” de dos años Makena y representan el mejor ejemplo del éxito de los programas de conservación de especies amenazadas en los que participa Bioparc. La cría controlada con criterios científicos es vital para garantizar la supervivencia de estas especies. Otro hito fue la llegada del imponente paquidermo Tooth. Otros de los “gigantes” asimismo han marcado destacados instantes como la confirmación de las primeras cópulas entre los rinocerontes o la incorporación de una joven hipopótama que ya podemos contemplar en la única visión subacuática de esta especie en España. Igualmente, Bioparc ha sido pionero en nuestro país al albergar la peculiar musaraña elefante de orejas cortas.
Otra situación de gran dolor para todo el equipo de cuidado animal para aportarles el máximo bienestar fue la muerte del macho de jirafa Julio que, con una prole de siete crías, dejó un gran legado para la salvación de su subespecie críticamente en peligro de extinción. Los numerosos nacimientos de distintas especies, algunas “raras” como las ratas topo o los damanes roqueros revelan el interés por la protección de la biodiversidad. Y muy nutrida ha sido la integración de más animales y especies principalmente para potenciar los programas de conservación: bongo oriental, dik dik de Kirk, impala, nutria, gacela Mhorr o hiena rayada.
Como parte sustancial de la responsabilidad con el futuro del planeta, la Fundación Bioparc ha impulsado su actividad con múltiples acciones en zonas de gran valor para la vida salvaje y al mismo tiempo prestando especial atención al entorno y especies más próximas como los gallipatos y los murciélagos. De nuevo la implicación fue total en el proyecto internacional para la reintroducción del Ibis Eremita en Europa. Y no han podido faltar las dos citas ya tradicionales de los Desfiles de perros en busca de un hogar. Y ese ímpetu y solidaridad quedó plasmado de forma impactante con la respuesta ciudadana ante la llamada para ayudar a los animales afectados por la DANA. El Hospital Clínico Veterinario de la CEU UCH, el Colegio de Veterinarios de Valencia y Bioparc bajo la coordinación con la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio han estado prestando un servicio esencial para paliar las necesidades de animales de compañía de particulares, así como los que se encuentran al amparo de protectoras, refugios, colonias felinas o colectivos de auxilio.
Para hacer partícipe a la sociedad del 17º Aniversario, este mes de febrero Bioparc ha lanzado la doble promoción “con causa” que ofrece a precio único la entrada online a 20€+1€ y el Pase Anual B! a 50€+1€. Cada +1€ se destinará a través de la Fundación Bioparc a la conservación del murciélago, la especie valenciana más emblemática.