Esta Semana Santa, Faunia da la bienvenida a una cría de wallaby y un tití león dorado.
- Los pequeños de la casa pueden participar en el juego “Un huevo de aventuras”, del 12 al 21 de abril, 26 y 27 de abril.
- Los Campamentos de Semana Santa se desarrollan los días laborables 11, 14, 15, 16 y 21 de abril.
Madrid, 9 de abril de 2025 – Faunia propone un completo programa de actividades educativas emocionantes para disfrutar en familia durante la Semana Santa. Desde la búsqueda de huevos Sorpresa, hasta la llegada de nuevos habitantes o los primeros nacimientos de la primavera.
La primera cría de la Semana Santa es un pequeño wallaby de Bennet que empieza a asomar en el marsupio de su madre, una oportunidad única para aprender sobre el curioso proceso de desarrollo de los canguros, cuando el bebé no es más grande que un cacahuete. La ascensión del útero a la bolsa es un esfuerzo enorme para un ser tan pequeño, hasta que se introduce en esta “incubadora” natural que es el marsupio, donde se alimenta de leche durante los cinco primeros meses de vida. Transcurrido este tiempo, el pequeño canguro tomará la iniciativa y comenzará a dar sus primeros saltos fuera de la bolsa. Una entrañable imagen que se puede observar, en estos momentos, en el territorio australiano de Faunia.
Otra novedad es la llegada de un macho de tití león dorado a la jungla amazónica compartiendo instalación con el perezoso de dos dedos. Su nombre hace alusión a su impresionante cabellera dorada, similar a la de un león. Esta especie, clasificada en Peligro Crítico, es nativa del oriente brasileño, donde quedan unos mil individuos. Su cuerpo apenas mide 30 centímetros y no llega al kilogramo de peso. El tití león dorado es una de las especies con las que Faunia participa en Programas de Conservación y Cría, contribuyendo a su preservación.
En estas fechas, las crías de perritos de la pradera se convierten también en las estrellas del parque junto a los últimos gemelos recién nacidos de tití de Geoffroy en la Jungla de Faunia, completando así un plan de ocio perfecto para vivir en familia.
“Un huevo de aventuras by Kinder”, a partir del 12 de abril
Del 12 al 21 de abril y los días 26 y 27, Faunia organiza actividades educativas gratuitas en los pabellones de Veneno, La Jungla, Manglar de Cocodrilos, Ecosistema de Los Polos y Misterios Bajo Tierra. Las charlas, que incluirán curiosidades y preguntas sobre los huevos de algunas de las especies que habitan en el parque, se realizarán en horarios simultáneos, a las 12:00, 13:00, 14:00, 16:00 y 17:00 horas, con una duración de unos 15 a 20 minutos.
El juego es muy sencillo. A los más pequeños, en la entrada de Faunia, se les entregarán las instrucciones y a lo largo del recorrido, habrá diferentes educadores que explicarán curiosidades sobre huevos de diferentes especies. Más información, en https://www.faunia.es/prepara-tu-visita/temporadas/semana-santa
Campamentos de Semana Santa
Los campamentos de Semana Santa son una oportunidad perfecta para que los más pequeños disfruten de actividades educativas y divertidas en contacto con la naturaleza. Se llevan a cabo de 9:00 a 16:00 horas, los días 11, 14, 15, 16 y 21 de abril. A lo largo de rutas y talleres, los niños conocerán algunos de los animales más fascinantes y misteriosos del mundo. Para más información, visita Campamentos de Semana Santa en Faunia.